Invertir en Metales
  • Oro
  • Plata
  • Monedas Bullion
  • Plataformas
  • Blog
  • Buscar

Las 7 mentiras de invertir en metales preciosos

Mentiras de invertir en metales preciosos

Los metales preciosos físicos, como es el caso del oro y la plata, se han caracterizado por jugar un papel fundamental en los mercados de inversión y es que, a diferencia de los bonos, los metales preciosos pueden mantenerse fuera del sistema financiero mundial.

Sin embargo, a pesar de que el oro y la plata son considerados como una excelente inversión a largo plazo, comprar estos elementos puede generar incertidumbre entre las personas que no tienen ningún tipo de experiencia en ello.

Contenidos mostrar
1 ¿Cuáles son las mentiras de invertir en metales precioso que no conocías?
1.1 Para invertir en metales preciosos tienes que ser millonario
1.2 Invertir en metales preciosos es arriesgado
1.3 Es difícil invertir en metales preciosos
1.4 El gobierno puede confiscar los metales preciosos
1.5 Es mejor tener efectivo que invertir en metales preciosos
1.6 Los metales preciosos están obsoletos
1.7 Los metales preciosos no pagan intereses

¿Cuáles son las mentiras de invertir en metales precioso que no conocías?

Contrario a lo que piensan muchas personas, invertir en metales preciosos no te hará rico de la noche a la mañana. Se trata de una inversión a largo plazo y que tiene como objetivo principal, mantener el valor de tus riquezas por mucho tiempo.

Esta es una de las razones por las que muchas personas han comenzado a invertir en lingotes de oro y plata de baja calidad con el objetivo de venderlos con mayor facilidad cuando sea necesario.

Pero detrás de todo esto, también existen muchos rumores que no siempre son aclarados en su totalidad y que permiten que las personas se hagan muchas preguntas antes de realizar este tipo de inversión.

A continuación te presentamos cuáles son las mentiras de invertir en metales preciosos que te van hacer dudar antes de tomar la decisión de experimentar este método de inversión:

Para invertir en metales preciosos tienes que ser millonario

Para poder invertir en metales preciosos no tienes que ser millonario.

De hecho, actualmente las empresas que se dedican a la venta de metales preciosos, les ofrecen a sus clientes la oportunidad de invertir no solamente en oro y en plata, sino también en otros metales más económicos como el paladio.

Además de esto, podrás realizar tus inversión en diferentes cantidades, desde 1 gramo hasta 1.000 gramos, lo que significa que tú eres quién decide cuál es la cantidad de dinero disponible que va a invertir en metales preciosos.

Invertir en metales preciosos es arriesgado

Por lo general, las inversiones en metales como el oro y la plata, son muy bien vistas.

Eso ocurre ya que, este tipo de elementos pueden brindarte una interesante cantidad de beneficios ante conflictos económicos y geopolíticos que puedan influir negativamente en la economía mundial.

Por lo general, el mercado de metales preciosos se mantienen en alza, lo que significa que siempre resulta una buena recomendación invertir en este tipo de elementos.

Es difícil invertir en metales preciosos

Esta es otra de las mentiras de invertir en metales preciosos que hace dudar a potenciales inversores y nada está más alejado de la realidad.

Ahora mismo existe una importante cantidad de empresas que se dedican a la compra y venta de metales preciosos y si no tienes experiencia en ello, te ayudarán a que aprendas de la manera más fácil posible.

Comprar y vender metales preciosos nunca fue tan fácil como lo es ahora.

El gobierno puede confiscar los metales preciosos

Durante el año de 1993, el presidente Franklin Delano Roosevelt obligó a muchas personas a entregar todo su oro luego de haber emitido una orden que pretendía evitar el acaparamiento.

Sin embargo, en ese entonces, el estándar de los Estados Unidos era de oro, a diferencia de la actualidad en la que el estándar es de moneda fiat.

Además de esto, la compra de metales preciosos es de procedencia privada, lo que significa que el gobierno nunca tendrá ningún derecho a atentar en contra de estos activos físicos.

Es mejor tener efectivo que invertir en metales preciosos

Algunos metales preciosos como es el caso del oro y la plata, se han utilizado en forma de moneda por mucho tiempo en la historia del planeta.

Sin embargo, esto es algo que no aplica en la actualidad.

La historia ha demostrado cómo durante muchas épocas, importantes monedas domésticas han disminuido su valor e incluso han llegado a desaparecer.

A diferencia de esto, los metales preciosos no solo se han mantenido, sino que también han aumentado su valor.

Por esta razón, nos referimos a los metales preciosos como uno de los mejores métodos de inversión a largo plazo, ya que son capaces de combatir la incertidumbre política, inflación, devaluación y el aumento del costo de la vida.

Los metales preciosos están obsoletos

Para muchas personas, invertir en metales preciosos puede llegar a parecer anticuado cuando existen otros tipos de inversión de mayor popularidad, como es el caso de las criptomonedas.

Sin embargo, invertir en metales preciosos puede brindarte una gran cantidad de beneficios sobre cualquier otro tipo de inversión.

Una de ellas es el valor estable que representa a los metales preciosos y que, a pesar de los años, se mantienen siendo considerados como uno de los mejores métodos de inversión precisamente por esta razón.

Cuando más graves sea la crisis económica mundial, mayor será el precio de los metales preciosos. Así que, tienes intenciones de invertir en estos elementos, este es el momento perfecto para que lo hagas y le saques el mayor provecho.

Los metales preciosos no pagan intereses

Muchos inversores critican la compra de metales preciosos considerando que no generan ningún tipo de interés. Estas personas no saben interpretar el verdadero valor de este tipo de elementos.

Los metales preciosos no cumplen el objetivo de generar intereses elevados. Invertir en metales preciosos tiene que ver con disponer de un seguro que te proteja de eventos futuros que pueda afectar de forma negativa a la economía mundial.

La inflación generalmente es de entre el 2 y el 3% anual y una inversión a largo plazo en oro supera esta cifra, de manera que no solo estarás protegiendo tu capital frente a la devaluación anual del dinero, sino que estarás generando un ligero incremento en tu capital.

De esta forma, podrás tener la seguridad de que, aunque pasen los años, tus ahorros seguirán costando lo mismo.

Las mentiras de invertir en metales preciosos siempre van a estar presentes, sobre todo por parte de las personas que no tienen ningún tipo de conocimiento sobre esta materia y que lo único que hacen especular sobre experiencias ajenas.

Por esta razón, la mejor recomendación es documentarte bien en inversiones antes de tomar la decisión de invertir en este método que ha sido tan productivo para muchas personas durante años.

Así que no prestes atención y atrévete a experimentar con este método de ahorro a largo plazo.

Razones para comprar plata ahora ¿ Cómo invertir en metales preciosos ?

Related Posts

Cómo invertir en metales preciosos

Blog

¿ Cómo invertir en metales preciosos ?

Exención de Responsabilidad del sitio web

Cualquier opinión u otra información contenida en este sitio web tiene con finalidad meramente la educación y el entretenimiento, y no constituye asesoramiento alguno en materia de inversiones. La información en esta web no pretende sustituir a un estudio amplio e independiente del mercado, no debe respaldar sus decisiones finales de inversión o las de ningún experto en la materia en función de su contenido. Recurra siempre a un profesional bajo su responsabilidad.

¿Qué información necesitas?

Contenido

  • Oro
  • Plata
  • Monedas Bullion
  • Plataformas
  • Blog
  • Buscar
© Invertir en Metales 2021